BBVA Open Talent, desarrolla una aplicación para móvil y gana dinero con ella

BBVA ha lanzado un concurso de programación para iPhone y Andrdoid, las plataformas más punteras en la actualidad, con el objetivo de mejorar su posición en dichas plataformas.

El reto es el siguiente: Haz una aplicación relacionada con la banca, las finanzas, la economía en general… para una de esas 2 plataformas, en caso de que seas afortunado y tu idea guste más que las demás, BBVA te la comprará y te pagará por ella 10.000 euros, como idea no está mal, eh?.

Si aún no sabes programar para iPhone puedes asistir al curso online que se imparte en la universidad de Stanford y que se distribuye a través de iTunes University

Enlaces: BBVA, Stanford on Itunes U

Recibido libro de Krassis Press

En el pasado CodeCamp, Krassis Press, uno de los patrocinadores, llevó a cabo un sorteo titulado «Ya vienen los reyes de .NET», y me ha tocado!!!

El premio era un libro de Krassis Press a mi elección, y he elegido el de Introducción a Windows Comunication Foundation, de Hadi Hariri. WCF es, junto con WWF, dos ramas del nuevo paradigma de software de Microsoft que apenas conozco, con lo cual espero que el libro me sea útil, espero tener un artículo pronto del tema.

Slate computers, los UMPC contraatacan

En el año 2006 Microsoft, con la ayuda de algunos fabricantes creó un nuevo concepto de ordenador portátil,pequeño, ligero, con pantalla táctil, cámara, conectividad, posicionamiento… entre otros. y con una interfaz novedosa, apodada Origami por Microsoft, dicho concepto se denominó Ultra Mobile PC o UMPC.

Continuar leyendo «Slate computers, los UMPC contraatacan»

Año nuevo, objetivos nuevos

Con el cambio de año todos nos planteamos nuevas metas, para poder llegar más alto en nuestra carrera profesional o en nuestra vida personal. Pueden ser objetivos inalcanzables (este año SÍ que me apunto al gimnasio….) o perfectamente posibles (voy a ocuparme un poquito más por mi salud).

En mi caso, mis objetivos para este año pasan por aprobar 2º de carrera, cursar alguna certificación oficial de Microsoft, a ser posible el terrorífico examen 50-536, aprender mucho, que es lo que toca ahora, y si sale algún proyecto, pues mejor, además, tengo pendiente ocuparme más del blog, y mi nuevo objetivo es un post a la semana, lo cumpliré? solo el tiempo lo dirá.

Fin de la fiesta de Windows 7

Hace unos días se celebró en la EPS de la universidad el lanzamiento de Windows 7, en una iniciativa conjunta de Microsoft y el DotNetClub de la UAM, del que formo parte.

Ha sido una experiencia interesante, hemos visto que la autónoma está viva, y que la gente está interesada, no solo en software gratuito, sino en ayudar o incluso en aprender, hemos podido contar con la ayuda de mucha gente, personal docente, de administración, e incluso familiares y antiguos alumnos pusieron de su parte para que fuese un éxito.

Desde aqui un agradecimiento a mis padres por estar ahí echando una mano, y por ayudarme con los preparativos, y por animarme a montar estos eventos, así como a toda la gente que estuvo.

Repartimos software, camisetas, bocatas, bebidas, y recogimos cientos de direcciones de e-mail para las altas.

Intentaremos que, ahora que la gente sabe que existimos, tener un poco más de éxito montando charlas, talleres y demás.

Windows 7 llega a la UAM!

Sí, ya sé que se lanzó el 22 de octubre, pero esta vez, Microsoft nos da la oportunidad de llevarnos el software por la cara (bueno, más bien por estar matriculados en la UAM).

Este viernes, a las 13:00, con una cerveza y un bocata, ven a por tu copia de Windows 7 si eres estudiante, profesor, o formas parte del PAS de la Autónoma de Madrid, será en el hall de la EPS (la que está al lado de la biblioteca de ciencias, lejos de todo…) y está organizado por el dotnetClub de la UAM en colaboración con Microsoft España, cuyo apoyo a los estudiantes me ha sorprendido gratamente.

Si no estás dado de alta en el Academic Alliance (imprescindible para obtener la clave) dejanos tu e-mail en el evento y te daremos de alta.

Os espero a todos allí!

Más info: autónoma DotNetClub

La evolución del software y los servicios asociados

Hace mucho tiempo lo único que querían hacer las empresas de informática era vender hardware, grandes mainframes donde el rey era IBM, luego vino Apple y cambió las cosas, y las empresas empezaron a vender software, que era más barato y proporcionaba mayor rango de beneficios.

Continuar leyendo «La evolución del software y los servicios asociados»

PDC 2009: Las novedades

Esta semana ha tenido lugar la Professional Developers Conference (PDC) de Microsoft, se trata de un evento a escala mundial donde la multinacional presenta sus novedades y realiza lanzamientos al mercado, os resumo un poco lo que he podido leer en la blogosfera del tema después del salto.

Continuar leyendo «PDC 2009: Las novedades»