Ayudas para desarrollo web con IE9

Todos los que hemos trabajado en la creación de páginas web hemos tenido que sufrir la guerra de navegadores: Una vez que tienes creado tu sitio y el diseño es perfecto, lo pruebas con IE/Opera/Firefox/Safari y aquello explota, llevando siempre Internet Explorer gran parte de la culpa.

La razón de esto es que las versiones anteriores a IE9 han tenido problemas con la interpretación de los estándares, y ello implica que sistemas basados en web que han sido desarrolladas para Internet Explorer durante muchos años, con la nueva versión dejan de funcionar, o de verse correctamente.

En Microsoft han sido conscientes de este problema y en Internet Explorer 9 han introducido las herramientas de desarrollador F12, que son un conjunto de opciones que nos harán la vida, como poco, menos difícil. Para acceder a ellas, basta con pulsar F12 en nuestro teclado y encontraremos un menú como el que se muestra a continuación:

Una de las opciones que se incluye es un visor de código fuente, que nos permite ver y comparar lo que se está renderizando con el código fuente que llega del servidor de una manera más limpia que el tradicional click derecho / ver código fuente. Cuando se hace click en un elemento (por ejemplo un párrafo o un div) se sombrea el equivalente en la página que estamos viendo, para poder hacer una comparativa.

Otro añadido es la posibilidad de ver y editar el estilo del elemento seleccionado, de tal manera que podamos «jugar» con el CSS, agregando, quitando y modificando estilos en tiempo real sin efectos secundarios, los cambios se pierden al recargar la página, pero para ajuste fino puede ser muy útil.

Sin embargo, una de las características más importantes es lo que vemos en la esquina superior derecha: Modo de explorador y Modo de documento. Cambiando estos parámetros podemos visualizar la página tal y como se vería en  IE7, IE8 e IE9, teniendo en un navegador todas las opciones, sin tener que recurrir a otros programas o un sistema dedicado.

Por otro lado si hacemos desarrollo con Javascript, las pestañas Console, Script y Profiler nos permitirán depurar el código, ver los posibles fallos, poder visualizar variables, ejecutar comandos de manera concurrente y medir la velocidad de nuestros scripts.

Por último, la pestaña Network, permite capturar qué se está transfiriendo cuando nuestra página se carga, así podremos ver si hay imágenes que están ralentizando la carga, o ficheros vacíos que se están enviando al navegador.

Además de las pestañas, tenemos una serie de opciones para habilitar/deshabilitar javascript, la carga de imágenes, el agente de usuario o incluso acceso al validador del W3C.

En resumen, otra utilidad a tener en cuenta si hacemos desarrollo web.

Más información: Internet Explorer Learning – F12 Developer Tools

Errores en Reporting Services 2008 R2, Internet Explorer 9 y Windows 7.

Si desarrollas usando Reporting Services en SQL Server 2008 R2, es posible que hayas tenido problemas a la hora de ejecutar la administración de informes en Internet Explorer 9 y Windows 7.

Error de autenticación rsAccessDenied

El primer error que puede ocurrir es de autenticación, es decir, que no deje entrar en el sistema (Error rsAccessDenied). Para ello la solución a la que pude llegar, tras bastante investigación, ejecutar IE9 en modo Administrador, fue agregar en el registro un valor DWORD para permitir la autenticación a usuarios locales:

Ruta: HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Policies\System
Nombre de clave: LocalAccountTokenFilterPolicy
Tipo de clave: DWORD 32 bits
Valor: 00000001

Error al ejecutar Report Builder

Una vez dentro del sistema, nos puede sorprender el hecho de que si intentamos cargar el visor de informes nos saldrá una molesta advertencia para instalar .Net Framework 3.5, lo que nos provoca una contradicción:

  • Si intentamos instalarlo, nos dice que usemos la herramienta de agregar características de Windows
  • Si entramos a las características de Windows, veremos que no solo lo tenemos instalado, sino que podemos tener una versión superior.
La culpa? La administración de Reporting Services no reconoce Internet Explorer 9, con lo cual tendremos que trucarlo:
Para ello activamos las herramientas de desarrollo F12, y seleccionaremos, como modo de explorador IE8, de esta manera se recargará la página y podremos ejecutar Report Builder sin problemas.

Error al instalar el Report Viewer

Otro error que puede traernos de cabeza es que al tratar de ejecutar el Report Builder es que intente instalarse, una vez instalado, y nos devolverá un error.

La solución a esto pasa por acudir a C:\Users\NombreDeUsuario\AppData\Local\Application Data y borrar la carpeta 2.0. Eso restaurará la configuración por defecto, y podremos volver a instalar la aplicación sin tener conflictos.

PDC 2009: Las novedades

Esta semana ha tenido lugar la Professional Developers Conference (PDC) de Microsoft, se trata de un evento a escala mundial donde la multinacional presenta sus novedades y realiza lanzamientos al mercado, os resumo un poco lo que he podido leer en la blogosfera del tema después del salto.

Continuar leyendo «PDC 2009: Las novedades»