Ayer, en las oficinas de Microsoft España estuve en una mesa redonda con el grupo de MSCoders Madrid, continuando la conversación del pasado hangout e intentando resolver las posibles dudas que genera la nueva versión de ASP.NET.
Entre todas las cosas que se plantearon, tomé nota de varias preguntas para intentar responderlas en esta artículo:
¿Qué compatibilidad tengo?
Por una parte hemos de distinguir dos elementos diferentes, el Full .NET CLR, que es como teníamos .NET hasta ahora, y el Core CLR, que es la nueva versión optimizada para web, multiplataforma, y que incluye las dependencias en nuestras aplicaciones.
Por su propia naturaleza, el Core CLR está más limitado (temas como el registro de windows o el acceso al event logger no son posibles con el mismo) pero si usamos el Full .NET CLR podremos utilizar muchas de las ventajas de las ventajas de la nueva plataforma sin perder compatibilidad con proyectos existentes.
¿Qué pasa con Webforms?
La tecnología detrás we WebForms sigue teniendo una dependencia muy fuerte con System.Web, y pese a que se ha anunciado cierto soporte por parte de vNext, lo más probable es que neceitemos el Full CLR para hacer uso de Web Forms, perdiendo las ventajas del Core CLR.
¿Seguro que requiere Mono?
De acuerdo con el equipo de desarrollo, la dependencia de Mono es, de momento, temporal, así comentan en el artículo de introducción a MVC5, Microsoft pondrá a disposición de los desarrolladores una versión del CLR que será independiente del proyecto Mono, como se comenta a continuación:
We will release a cross-platform runtime for Linux and Mac OS X. When released, this runtime will enable you to develop and run .NET apps on Mac and Linux devices. We will work closely with the Mono community on this effort. Until its release, you can use the Mono CLR for cross-platform development.
¿Significa esto que Mono tal y como lo conocemos deja de existir?
No, además de desarrollo web, Mono permite hacer desarrollo de aplicaciones de consola, y de aplicaciones de escritorio en linux mediante GTK# y en Mad a través de Xamarin. De acuerdo con el artículo publicado en el blog del proyecto Mono la integración permitirá al proyecto avenzar en la parte común.
El resto de adaptación de APIs nativas, como puede ser una abstracción del registro de Windows, o el trabajo hecho hasta la fecha con WinForms, quedan fuera de .NET Core y la comunidad Mono seguirá trabajando en el soporte para los mismos.
¿Qué pasa con CoreCLR y Entity Framework, funciona?
La primera versión compatible con CoreCLR será a partir de Entity Framework 7, que supone un cambio tan radical sobre EF6 como el que hemos visto con ASP.NET, y que está actualmente en fase de desarrollo, como podemos ver en su wiki.
Lo que sí sabemos y podemos comprobar echando un vistazo a las issues reportadas en Github es que se está trabajando en ello, con lo cual podemos estar seguros que tendremos una versión de Entity Framework con CoreCLR.
¿Pero, si los ficheros ahora no pertenecen al proyecto, puedo ocultar carpetas del solution explorer?
En el estado actual de las herramientas, no. A partir de la CTP4 de Visual Studio 14 (ahora Visual Studio 2015) el fichero kProj no guarda registro de los ficheros, sino que se lee directamente el contenido de la carpeta.
Veremos qué ocurre con las siguientes Previews de la herramienta, ya que el soporte para el tooling es bueno, pero tiene aún cierto margen para la mejora.
¿Finalmente, puedo integrar Grunt como parte de mi proceso de release y publicación?
Sí, de hecho los chicos de Microsoft Open Tech tienen un artículo corto pero muy conciso sobre cómo podemos configurar grunt en nuestro TFS
¿Donde puedo encontrar más información?
- Blog de MSDN: Artículo: Introducing .NET Core
- Github: Código de ejemplo MusicStore
- Blog de MSDN: Artículos sobre MyShuttle, la app de ejemplo presentada en el Connect()
- MSDN Samples: My Shuttle demo apps