Hablando de Metro con los chicos del Mad.nug

Ayer pude asistir a la reunión mensual del grupo de usuarios de .net, esta vez como ponente, para hablar sobre 3 puntos: qué es metro, cómo nos afecta y cómo podemos aprovecharlo.

Estuvimos revisando conceptos tan maravillosos como el de baldosas vivas (live tiles) los encantos (charms) o las notificaciones tostada (toast notifications) que confirman lo que ya sabíamos, que nos encanta poner nombres intraducibles a las cosas, para que haya que decirlo en el idioma de turno (no hablemos de la siesta, que daría para otro post).

El evento tuvo un público excepcional, abanderado por el gran @davidsb, evangelista de cualquier cosa que se programe y/o se compile. Vimos las características que hacen únicas las apps Metro, cómo programar un cliente simple de Twitter con ellas (cariñosamente: Tweetstalker) y cómo aprovechar las características especiales que nos proporciona Metro para dar ese toque de distinción a nuestras apps.

Ejemplos

En este enlace podrás descargar el ejemplo completo visto en la charla.

Slides

Además, dejo las transparencias empleadas (disponibles vía slideshare)

Enlaces

Finalmente, algunos enlaces sobre temas que comentamos en la charla.

Me queda pendiente un artículo «Cómo sobrevivir tus primeros 3 días con windows 8 y no morir en el intento» :)