Vídeo y materiales del evento: ASP.NET vNext: qué cambia y cómo nos afecta

Siguiendo la lína de Lo que viene con C# 6 nos juntamos nuevamente varios desarrolladores para compartir y debatir sobre las novedades de la última versión de ASP.NET vNext, que ya podemos denominar ASP.NET 6. En esta ocasión repetían Juan Quijano (@jc_quijano), Eduard Tomás (@eiximenis) y se sumaba a la conversación Luis Ruiz Pavón (@luisruizpavon). Se sumaba a nosotros como patrocinador, una vez más, SyncFusion, ofreciendo una licencia de Essential Studio para ASP.NET

Durante un par de horas estuvimos viendo algunas novedades de la herramienta, como son los diferentes CLR que tenemos a nuestra disposición y sus diferencias, la carga de dependencias a través de nuget, la configuración bajo demanda a través de ficheros JSON, la inyección de dependencias de serie, las nuevas maneras de routing, así como los ViewComponents y el nuevo Special K con los comandos multiplataforma, entre otras tantas cosas que darán de qué hablar en los próximos meses en cuanto a desarrollo de aplicaciones web en .NET.

Vídeo

El vídeo del evento está disponible en Youtube:

Slides

Las slides usadas están también disponibles, en este caso en SlideShare:

Numeritos

Como hice anteriormente, me gustaría compartir con vosotros algunas estadísticas del evento:

4 +1s en la página del evento
28 asistentes de máxima
46 personas han visto el evento, de acuerdo con su estatus en la página de Google Plus.
88 tweets (incluyendo retweets) con el hashtag #vienecsharp6, “oficial” del evento, de acuerdo con las estadísticas de Topsy
79 visitas a la página del evento, de acuerdo con las estadísticas de Karmacracy.
59 visualizaciones del vídeo en Youtube en este momento.

Enlaces

Además, os dejo algunos enlaces vistos durante el evento y usados para prepararlo:

El próximo viernes 21 estaré en Salamanca hablando de APIs

Lo iba a publicar hoy mismo, pero se me han adelantado:

Así que, vuelvo a la ciudad universitaria por excelencia para hablar de… APIs!

Durante una hora estaré con lo chicos de DotnetUSAL hablando de APIs, de maneras de aprovechar puntos de entrada que nos ofrecen empresas y servicios para mejorar las capacidades de nuestras apps, cómo consumir las mismas, así como algunos conceptos básicos de HTTP que nos puedan resultar útiles cuando trabajamos con ellas. Finalmente, si el tiempo lo permite, veremos cómo hacer nuestra propia API REST usando WebAPI y consumirla desde un cliente Windows 8.1.

Las demos las haremos con Visual Studio 2013, así que si no lo tienes instalado, tienes dos opciones:

  • Corre a instalarlo desde tu cuenta de Academic Alliance
  • Corre a instalarlo (la versión express) desde msdn.com

Como siempre, después de la charla, tanto las (pocas, va a haber mucho código!!!) slides como los ejemplos estarán colgados aquí en el blog.

Materiales y vídeo hangout SignalR y Web API

El pasado viernes 14 de marzo estuvimos hablando, vía hangout, Juan Quijano y un servidor sobre SignalR y Web API. A nosotros se unieron también Jorge Serrano, Gorka Madariaga, Luis Fraile y David Salgado entre otros, y otros tantos que nos observaron a través de Youtube.

Continuar leyendo «Materiales y vídeo hangout SignalR y Web API»