La evolución del software y los servicios asociados

Hace mucho tiempo lo único que querían hacer las empresas de informática era vender hardware, grandes mainframes donde el rey era IBM, luego vino Apple y cambió las cosas, y las empresas empezaron a vender software, que era más barato y proporcionaba mayor rango de beneficios.

Con el boom de internet, las empresas descubrieron que distribuir el software era más barato y podías tener servicios asociados, como por ejemplo, la actualización de contenido de Encarta! Este concepto se comenzó a expandir, y tras años de evolución ha llegado a los conceptos que estamos oyendo ultimamente como SaS (Software as a Service), cloud computing (la nube), o incluso S+S (Software + Servicios). Esto se reduce que en la actualidad, muchas empresas de software «de toda la vida» han evolucionado para ponerse al día y nos ofrecen servicios asociados para mejorar la calidad de sus productos.

La visión de Google

Google es, actualmente el rey de los servicios web, pero todo comenzó como un buscador, y el gran secreto del éxito de google es su algoritmo de búsqueda, el famoso PageRank, y como han incorporado dicho algoritmo a todos los servicios que han ido ofreciendo, irónicamente, es una empresa que en vez de hacer software y complementar con servicios, ofrece servicios que complementa con software, entre lo que podemos destacar Chrome y Android, este último aunque no es directamente propiedad de Google, la compañía de Silicon Valley tiene mucho que decir.

La visión de Apple

Apple es una empresa que se ha caracterizado por ser rompedora en sus diseños y por revolucionar la industria, inventaron  el ordenador personal, inventaron el reproductor mp3 tal y como lo conocemos, y han cambiado la manera en la que interactuamos con los teléfonos. Además, es una empresa que hace uso de la nube para proporcionar servicios asociados, hablamos de mobileme y de iWork.com

mobileme es un servicio que se presenta como un complemento a los mac y al iPhone, incluye correo web, sincronización de calendarios, espacio para tu página web, galería de imágenes (al estilo picasa) y servicio de backup. Además incorpora servicios de valor añadido como «Back to my mac», que es un acceso remoto sin necesidad de conocer la ip de tu mac, y opciones para el iPhone, entre las que destacan la posibilidad de localizar el teléfono en caso de pérdida o robo, hacer que suene (sí, desactivan el modo silencio) e incluso si tenemos datos importantes, nos dan la opción de un borrado remoto, con lo cual podemos garantizar de cierto modo que nuestra información no caiga en malas manos.

La visión de Microsoft

Microsoft Corporation, gigante de software por excelencia, está bastante más vinculado con la web que lo que pensamos, el  servicio live, originalmente conocido como hotmail, fue uno de los primeros correos web que se popularizó con el boom de internet, tanto que es muy extraño que alguien hoy no tenga una cuenta de hotmail.

Poco a poco los servicios de microsoft se van diversificando, y actualmente nos encontramos con la empresa en un proceso de evolución, donde encontramos servicios como live mesh (parecido al servicio Dropbox), office live (versión en la nube de la suite ofimática más famosa del mundo), la plataforma live como red social, y una serie de servicios que podremos analizar mejor en otros artículos, al igual que en el caso de apple, se usa la nube como un companion, un servicio de valor añadido

Conclusión

Como se puede apreciar, en la actualidad hay muchas empresas que están haciendo uso de la nube de una manera bastante peculiar, la ventaja del cloud computing no significa que todo tenga que ir en grandes superservidores, sino que podemos usar esos ordenadores para mejorar nuestro trabajo diario.

Autor: Roberto Luis Bisbé

Software Developer, Computer Engineer

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: