Tras apenas 45 minutos de viaje he llegado a casa después de estar casi 3 días rodeado de un montón de gente interesantísima, aprendiendo muchísimo y pasandolo en grande, esto, es la MindCamp.
Organizada por los (cada vez más) grandes César Reneses y Javier Albert, y con el apoyo de patrocinadores de la talla de Microsoft España, Tuenti, Plain Concepts y Netalia, reune durante 3 días en un pueblo a las afueras de Madrid (en este caso Valdelaguna) a desarrolladores, profesionales de IT (y a mí, que rompo cosas) para impartir/recibir formación sobre temática variada. Entre los temas de este año hemos hablado de:
- Inteligencia Artificial para juegos, la que usan en HALO y que no tiene nada que ver con lo que se da en la carrera
- Cacheo de páginas en WordPress de manera sencilla, para aligerar la carga y sin perder el control de lo que ocurre
- Cómo usar Kinect para hacer todo lo que no viene en el manual de instrucciones, usando los drivers de OPENNI
- Creación de una nube privada (como Azure en pequeñito) con los PCs que tenemos en el trastero
- Inyección de dependencias con Unity
- Introducción, en pocas palabras, al concepto CRM y cómo lo podemos explotar como desarrolladores
- Uso de Azure para guardar estados de juegos, para poder estar jugando una partida en tu PC/XBOX y poder seguir jugandola en tu dispositivo «on the go».
- Uso de las API de Facebook y Windows Live para dar servicios a los usuarios en nuestros sitios web
- Uso de la XBOX360 como un computador paralelo (o cómo calcular PI con estilo)
- Cómo llevar un proyecto usando Team Foundation Server
- Introducción al patron Model-View-ViewModel, cómo crear un ViewModel y enlazarlo a la interfaz
Aparte de las charlas, tuvimos la oportunidad de desarrollar (o al menos intentarlo) una versión multijugador-multidispositivo-multiparadigma y sobreingenierizada del Trivial de toda la vida, 6+ programadores desarrollando en C# sobre VisualStudio.net 2010 una solución que involucraba Entity Framework para los datos, ASP.net Web Services para los servicios, MVVM para la interfaz, un proyecto de testing… en fín, tremendo.
Fue mi primer contacto con Team System (y he de reconocer que el gráfico de tareas, la asignación de horas y la asignación de tareas a check-ins o commits me ha enamorado) y la impresión no podía ser mejor. Además tuve la oportunidad de aprender a crear un servicio y a exponerlo usando ASP.net.
También hubo tiempo para charlar, jugar al billar, twittear (menos), comer paella (La Paella de Yolanda), trabajar un poco y conocer gente. Ha sido una experiencia fantástica y espero poder repetir en la próxima entrega.