Por motivos oscuros me he visto en la necesidad de instalar Ruby on Rails en Windows, para preparar una charla. Tras intentar instalar su homónimo para .net (IronRuby) y no conseguir éxito, intenté hacer lo mismo con la versión oficial, pero, surgieron problemas de conflictos entre ambas versiones, ya que comparten comandos y se puede formar un lío.
Solución: desinstalar todo y volver a empezar, esta vez desde el principio, y usando «La buena». Aquí explico los pasos que he seguido
- Descargar ruby desde esta página: http://rubyonrails.org/download
- Ejecutar gem install rails
- Ejecutar gem install sqlite3
- Descargar sqlite desde http://www.sqlite.org/download.html
- Guardar el archivo *.dll en la carpeta de Ruby (habitualmente C:\Ruby192\bin)
Ya podemos empezar!
Un detalle importante para los que hemos aprendido Ruby desde Mac OSX, es que los comandos cambian, así que aprovecho para anotar algunas equivalencias, a la derecha unix a la izquierda windows
rails carpeta_de_nuevo_proyecto => rails new carpeta_de_nuevo_proyectoruby script/server => rails serverruby script/generate scaffold => rails generate scaffoldrake db:migrate => se queda como está
Actualización: Llegué a una conclusión errónea en el apartado anterior. Lo que ocurría es que en el mac estaba ejecutando una versión muy antigua de Rails, de ahí la diferencia de comandos. Los comandos en la actualidad para windows y mac son iguales.
Si quieres comprobar que funciona, dejo también la chuleta para un nuevo proyecto (Ejecuta el programa Start Command Prompt with Ruby):
rails new demo cd demo rails generate scaffold persona nombre:string tlf:integer rake db:create rake db:migrate rails server
Si todo ha ido bien en http://localhost:3000/personas deberías tener un listín telefónico listo para ser usado como este:
Más información: http://rubyonrails.org/
Una pregunta ¿que opinas de Ruby on Rails? ¿Vale la pena?
Es que hay gente que habla maravillas pero luego a nivel empresarial no conozco ninguna empresa que lo utilice. Y eso es muy curioso.
Un saludo Roberto
Me parece una tecnología muy interesante, pronto hablaré más de ella, y sobre los usos empresariales, no sé si conoces la empresa 37signals, o el propio twitter usan rails.
Por qué no es usado? pues asumo que porque las grandes plataformas tienen más «tirón», si encuentro alguna métrica de rendimiento, te la comento.
Saludos!
Me parece que no conoces muchas empresas tal vez, o has buscado las empresas equivocadas, el framework rails es muy usado en el mundo web, muchas de las aplicaciones web mas usadas son o fueron creadas con esta tecnología como Twitter o Basecamp
+1 a la opinión de FJCE, Solo busca rails en Twitter y vas a ver la cantidad de ofertas de trabajo que hay en el mercado.
Hola, realice los pasos que indicas, pero me lanza un error cuando hago el rails generate sca……, el error dice que no puede encontrar el generador y luego de buscar me di cuenta que en la carpeta db no esta la carpeta migrate, creo que puede ser eso, pero como lo soluciono?
rake db:create
rake db:migrate
Gracias por el comentario Alvaro, lo actualizo en el post.
Gracias a ti, no sabes lo útil que me ha sido esta entrada ;)
Sergio, llegué un poco tarde a responder, pero lo dejo por si le sirve a alguien más, hay una página llamada http://www.instalarrails.com/ que explica todo el proceso de instalación paso a paso.
amigo a mi me pasa lo siguiente cuando quiero ejecutar rails server:
me diceque no pude encontrar jquery-rails , estoy usando ruby 2.0 y rails 3
Empresas como tal pocas, rails es mas usado para lo que llaman start-ups empresas pequeñas o sitios de personas como agentes inmobiliarios, cantantes, etc. que quieren algo más dinamico que un sitio web que solo muestre, que hace, quien es y donde contactarle.
Nunca verás Rails en un Banco, o en una firma de consultorias porque no es lo suficientemente robusto, para este tipo de cosas, por eso nunca vas a ver entidades financieras o gubernamentales usando rails, solo start-ups.
Hay un ejemplo que es GitHub, un portal que gestiona millones de usuarios y está escrito en Rails, no creo que sea una plataforma débil, y lo de que entidades gubernamentales no la usen… No entiendo por qué no, al fin y al cabo se pueden desarrollar soluciones web de todo tipo.
Hola Roberto, he creado el ejemplo que has puesto y me sale el siguiente error:
ExecJS::RuntimeError in Personas#index
Showing C:/Sites/demo/app/views/layouts/application.html.erb where line #6 raised:
(in C:/Sites/demo/app/assets/javascripts/personas.js.coffee)
Extracted source (around line #6):
3:
4: Demo
5: «all» %>
6:
7:
8:
9:
Rails.root: C:/Sites/demo
Application Trace | Framework Trace | Full Trace
app/views/layouts/application.html.erb:6:in `_app_views_layouts_application_html_erb___277445814_25542204′
app/controllers/personas_controller.rb:7:in `index’
me puedes ayudar por favor