Tutorial rápido de GDB

GDB: The Gnu Debugger, amado por algunos, odiado por otros y desconocido entre un público mucho más amplio. Vamos a hacer un pequeño tutorial sobre cómo usar este debugger para depurar un programa sencillo escrito en C.

El programa en función sería este, para probarlo creamos un archivo nuevo y lo guardamos:

#include
int main(){
	int primero;
	int intermedio;
	int resultado;
	intermedio = primero + 4 * 5 - 2;
	resultado = intermedio * 4;
	printf("%d\n",resultado);
}

Compilamos usando

 gcc -ggdb ejemplo.c

Ejecutamos nuestro programa y nos devuelve 15450136, y lo volvemos a ejecutar y devuelve 42352664, algo va mal…

NOTA: Si has descubierto por tí mismo donde falla enhorabuena!, pero vamos a usar el depurador para cuando esos casos no son TAN evidentes.

Vamos a ver qué va mal, para ello abrimos nuestra consola y escribimos

 gdb a.out 

si ejecutamos el comando run se ejecuta un equivalente a escribir en la consola

 ./a.out 

No pasa nada especial, como era de esperar. Vamos a darle un poco más de vida y vamos a agregar nuestro primer breakpoint, que se agregan en función del número de línea en el fichero original. Una vez agregado gdb nos devuelve un mensaje diciendo donde ha agregado el punto de interrupción.

(gdb) break 7
Punto de interrupción 1 at 0x80483cd: file prueba.c, line 7.
 

Si volvemos a ejecutar, veremos que se detiene en la línea que hemos especificado, y nos muestra esta información por pantalla:

Breakpoint 1, main () at prueba.c:7
7		intermedio = primero + 4 * 5 - 2;

La diferencia entre nuestro editor de textos y esto, es que una vez detenidos en la línea podemos escribir

(gdb) print intermedio
$1 = 134513691
(gdb) print primero
$2 = 2654196

y nos mostrará por pantalla el valor de las variables en tiempo de ejecución. Limpio, simple, y no hemos tenido que ensuciar el código llenando la ejecución de printfs. De esta manera podemos ver que el error estaba en que no habíamos inicializado la variable primero, y lo podremos corregir.

Dejo para un posible futuro post el trabajo con estructuras y con múltiples ficheros, pero para una primera aproximación espero que sea útil.

Autor: Roberto Luis Bisbé

Software Developer, Computer Engineer

2 opiniones en “Tutorial rápido de GDB”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: