Una de las cosas que quería probar desde hace tiempo era la plataforma Windows Azure, y hasta ahora no había tenido oportunidad.
Sin embargo, hacer el despliegue de MVCTask para probar el mecanismo de autenticación, era una oportunidad muy interesante.
Desafortunadamente, la versión del sistema operativo de Azure que hay disponible hasta el momento no soporta MVC3, así que tendremos que hacer ciertas modificaciones al proyecto.
El primer paso consiste en crear un proyecto de Azure vacío, es decir, sin workers, de ningun tipo.
El segundo paso es agregar, a nuestra solución, una aplicación ASP.net MVC3 (nueva o ya existente). El tipo es indiferente para nuestro ejemplo.
El tercer paso es fundamental, ya que tendremos que agregar las siguientes referencias a nuestro proyecto para que la solución funcione en la nube:
- Microsoft.Web.Infrastructure
- System.Web.Helpers
- System.Web.Mvc
- System.Web.Razor
- System.Web.WebPages
- System.Web.WebPages.Deployment
- System.Web.WebPages.Razor
Es importante que una vez agregadas las referencias, marquemos la opción de «Copy Local» en True, consiguiendo que de esa manera se copien los ensamblados a nuestra carpeta de despliegue.
Finalmente, y como cuarto paso, podemos realizar el despliegue como lo realizaríamos habitualmente en Azure.
Nota: algunas «tip of the day» para trabajar con Azure:
El proceso de deploy es lento, comparado con las pruebas en local y con el despliegue a un hosting «convencional», y es propenso a quedarse colgado si nos hemos columpiado con la configuración.
Recomiendo encarecidamente probar en local con el simulador incluido en el SDK antes de intentar desplegar nuestra aplicación, ahorraremos bastante tiempo y nos evitaremos algún que otro dolor de cabeza.
Más información:
ASP.NET MVC 3 in Windows Azure: Steve Marx explica con mayor nivel de detalle y con imágenes lo que he contado aquí.
Buen post :-D
Yo me topé con lo mismo y al final lo solucioné del mismo modo.
Saludos,