Durante el mes de octubre se está celebrando en España una serie de eventos para desarrolladores de Windows enfocados a las novedades que trae la nueva versión de Windows Phone, de nombre en clave Mango y de denominación oficial 7.5. Tuve la oportunidad de asistir a las dos sesiones que se celebraron en Madrid, y las resumo a continuación.
Primer día
La maestra de ceremonias ha sido Isabel Gómez, responsable del desarrollo de aplicaciones y juegos para Windows Phone 7 en Microsoft Iberica.
La presentación estuvo a cargo de Manuel Reverte, de Nokia, donde comentó la necesidad de crear un ecosistema donde el fabricante de teléfonos pudiera tener un caracter diferenciador, así como poder influenciar, algo que la alianza con Microsoft iba a permitir, así mismo nos animó a seguir el evento Nokia World 2011, que será el próximo 26 de octubre.
Tras ello, Ben Riga, Technical Evangelist de Microsoft Corporation explicó qué elementos hacían de Windows Phone una plataforma diferente así como los cambios que ha traido «Mango» para los usuarios, como la integracíón de diferentes redes sociales como Twitter, Facebook y LinkedIn, el nuevo navegador de serie (IE9) o las live Tiles, iconos con información contextual que hereda Windows 8.
Posteriormente pasamos al resto de las sesiones técnicas, impartidas por Eduardo Ortega Bermejo y Jose Antonio Gallego Salinas.
La primera, relacionada con la plataforma de desarrollo, e impartida por En ella se describió, entre otras novedades de Mango, la posibidad de crear aplicaciones que combinen XNA y Silverlight para poder aprovechar los menús de una y las capacidades 3D de otra, la introducción de SQL Server Compact como motor de base de datos relacional local, o el uso de Sockets para juegos o aplicaciones de streaming.
Respecto a las herramientas, contamos con Visual Studio 2010 Express, así como una versión especial de Blend, completamente gratuitas.
Tras hablar de las herramientas, hubo una sesión de datos, servicios y live tiles, donde se comentó cómo usar SQL Server Compact en nuestras aplicaciones usando LINQ to SQL, cómo usar los servicios de notificaciones Push que provee Microsoft para enviar datos a nuestras aplicaciones, y cómo emplear Live Tiles para dar vida a nuestras aplicaciones una vez cerradas.
Después de la comida, una sesión enfocada a la nueva multitarea de Mango, los agentes en segundo plano, las tareas periódicas, como alarmas y recordatorios, las tareas de audio o transferencia de ficheros y cómo se puede aprovechar para que el usuario recupere el estado de la aplicación tras haber sido cerrada por el sistema (por consumo de memoria, por ejemplo).
Tras esta sesión, se mostró de manera práctica el desarrollo de una aplicación paea WP7, diseñandola primero mediante Blend, el uso de datos de ejemplo, las animaciones, y luego la codificación usando Visual Studio.
El dia se cerró con una sesión sobre comercialización de aplicaciones, alternativas como la publicidad, y algunos trucos para que nuestras aplicaciones de WP7 brillen en el marketplace, así como una recopilación de recursos, iniciativas y ayudas.
Segundo día
El segundo día también estuvo lleno de charlas técnicas, así como la oportunidad para que los asistentes pudiera plantear sus dudas a los más de 10 expertos de Silverlight, XNA y representantes de Microsoft presentes en la sala. Los temas que se discutieron fueron:
- Diseño con Expression Blend, donde se dio una introducción a la herramienta, creación de interfaces, manejo de eventos y lineas de tiempo.
- Networking con WP7, donde se describieron diferentes maneras de acceder a los datos en un servicio web.
- Unit Testing, donde se describieron buenas prácticas y el por qué de probar nuestro código, además de un ejemplo práctico.
- Integración Silverlight-XNA, donde se mostró un ejemplo de cómo usar ambas tecnologías en una sola aplicación.
- Localización, donde se describió cómo permitir que nuestra aplicación se muestre en varios idiomas usando ficheros de recursos.
En resumen, una buena experiencia que personalmente me ha dado una idea bastante global del ecosistema WP7, además de sus características más destacadas, puede que veas alguna app mía por aquí, y si tienes la suerte de estar en una ciudad donde se celebre, aún puedes pasarte y echar un vistazo.
Más información sobre el evento:
- Windows Phone Roadshow. Página Principal
- Centro de desarrollo Windows Phone
- Sigue el evento en Twitter: #esphoneroadshow