Ejemplo práctico de desarrollo Metro: MetroTask

Estos días, en la serie de desarrollo para Windows 8 usando la interfaz Metro se han visto varias características que lo hacen bastante diferente, y qué mejor manera que mostrarlas que con un ejemplo completo?

Para ello ha surgido MetroTask, un simple gestor de tareas, organizadas en proyectos. Consiste en 3 proyectos:

  • Una aplicación Metro (C#).
  • Un servicio web WCF.
  • Una aplicación de consola que uso para depuración.
Para poder abrir el proyecto, se necesita Windows Developer Preview, así como Visual Studio 11 Developer Preview.

Es un proyecto en curso, y por ahora es poco funcional, pero espero que se convierta en un ejemplo completo que poder mostrar y continuar su desarrollo.

Entre las características comentadas, y que se incluyen, están:

  • Conexión a un servicio WCF
  • Uso de la App Bar para crear tareas
  • Uso de la opción de compartir para crear tareas a partir de otras aplicaciones.
Las características que pienso incluir de cara a una primera versión estable son:
  • Creación, edición y eliminación de tareas.
  • Creación, edición y eliminación de proyectos.
  • Alertas cuando la tarea caduque.
  • Uso de los tiles para recuento de tareas pendientes, y similar.
Por ahora la funcionalidad, como he comentado antes, es limitada, por lo tanto solamente se pueden agregar tareas a proyectos actuales, que solo se pueden editar en la base de datos de manera manual (estoy trabajando en ello, y portar la App Bar a la otra ventana).
Cualquier funcionalidad adicional, o crítica sobre el estilo de código será amablemente recibida, se puede dejar el comentario aquí en el blog, o en la página del proyecto en CodePlex.

Más información

Autor: Roberto Luis Bisbé

Software Developer, Computer Engineer

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: