Mañana acaba 2011 y con ello siempre tenemos una oportunidad para ver los aspectos positivos del año, y hacer la carta a los reyes para 2012. Ha sido un año de retos, victorias y alguna que otra derrota, pero lo importante es que ha sido divertido. Aquí algunas cosillas que han hecho de 2011 para mí, un año diferente:
- Volver a Suiza a trabajar como desarrollador, y hacer mi primera presentación técnica en inglés.
- Tener mi primera experiencia laboral «de oficina» en el Instituto de Ingeniería del Conocimiento y posteriormente en el HCTLab de la Universidad Autónoma de Madrid.
- Enfrentarme a un examen de certificación de Microsoft (sin éxito, pero es un paso).
- Recuperar el blog y empezar a escribir regularmente (con 61 artículos publicados en 2011, 32 de ellos en estos últimos 3 meses).
- Nuevos horizontes: Aprender un poco de Ruby on Rails, Python y echar un vistazo a lo que ofrece Kinect.
- Dar más charlas: En 2011 he podido dar 6 presentaciones sobre MVC, Windows 8, Windows Phone y Kinect.
- Publicar en el Marketplace 2 aplicaciones: Senet (mi primer juego) y EventHelper (mi primera aplicación silverlight para móvil compleja).
- Materializar una idea en forma de aplicación web: Half Todo
Planes para 2012
Si 2011 fue bueno, lo justo es pedir que 2012 sea igual, o mejor, así que aquí dejo, a modo de lista de tareas, algunos objetivos para este año que entra.
- Mejorar Half Todo, soporte para idiomas y aplicación móvil, entre otras ideas, además de revisar las cosas que se van dejando en el UserVoice.
- Finalizar la carrera: A falta de 10 asignaturas para ser Ingeniero Informático, este año es decisivo.
- Escribir un poco más que en 2011: Y a ser posible más variado, un poco más de Kinect, un poco más de Windows 8, más trucos de VIM y novedades tecnológicas que traiga 2012.
- Dar (y más importante, asistir a) más charlas que en 2011: Aprender cosas nuevas y compartir tiempo e ideas con gente interesante.
- Leer más: Code Complete, Refactoring o Clean Code entre otros libros que quisiera agregar a la colección.
- Aprender un lenguaje de programación nuevo (Javascript?, Haskell?, Objective-C?) o escribir código para una plataforma diferente (iOS o Android podrían ser interesantes).
Best of 2011
Por último, que no menos importante, gracias a todos los que habéis pasado por aquí en algún momento, que han permitido que este pequeño blog tenga visibilidad. Aquí dejo los 5 artículos más vistos este año:
- Consumiendo datos de Twitter con Javascript usando JSON
- Instalar Ruby on Rails en Windows y no morir en el intento
- Creando un servidor HTTP básico con C#
- Tutorial rápido de GDB
- Instalando Windows 8 + Visual Studio 11 en un Macbook Pro
Feliz 2012.
Un comentario en “Resumen 2011 y deseos para 2012”