El pasado sábado 24 de marzo, tuve la oportunidad de asistir a CodeMotion, un evento por y para desarrolladores que lleva 5 años triunfando en Italia y que engloba prácticamente todas las plataformas conocidas (.NET, Java, Ruby, Python, Obj-C, Javascript…) y otras tantas que escapan a mi comprensión.
Desde las 9 AM hasta pasadas las 7 PM estuvimos absorbiendo conocimientos más de 1000 asistentes, en charlas que fueron, como en todo evento de gran escala, de todo tipo, muy buenas, buenas, regulares y malas.
Además de ello, contamos con la presencia de patrocinadores la mar de interesantes, entre los que estaban Microsoft, Tuenti, Amazon, Atlassian o Telefónica I+D, entre las más conocidas.
Entre las charlas y los temas que pude ver, estuvo (cómo no) Windows 8 con Javascript, paralelismo con .NET, usabilidad a la hora de crear APIs REST, servicios web usando Groovy, un lenguaje de la máquina virtual de Java muy parecido a lenguajes como Ruby o Python, y el cierre con la charla (awesómica) de David Bonilla, sobre cómo podemos convertir productos en plataformas, y cómo (como plataforma) establecer una relación con nuestros «desarrolladores».
Ha sido una experiencia muy enriquecedora, ya que de vez en cuando es bueno salir de nuestra zona de confort, y aprender lenguajes nuevos, o nuevas maneras de comunicar ;). Me quedo con el objetivo global del evento: juntarnos a todos, independientemente del lenguaje que hablemos, en una torre de babel del mundo de la informática.
Espero que el el próximo año se repita, y poder asistir una vez más.