Hangout: Experiencias con Signalr y Web API

Actualización: Estamos a punto de comenzar: https://plus.google.com/events/c7kl48sk2bu7cho58d5r3f76ugo y http://www.youtube.com/watch?v=fZSFpry_X2g

Este viernes, 14 de marzo a las 19:00 (GMT + 1), Juan Quijano (colaborador habitual de blogs como GenbetaDev y de comunidades de usuarios como MadNug) y un servidor estaremos, vía hangout, comentando nuestras experiencias con SignalR y Web API.

SignalR es una biblioteca que permite lograr una interacción en tiempo real entre el navegador y un servidor, basado en C#, puede formar parte de un proyecto ASP.net o usarse de manera independiente a través del proyecto Owin.

Web API, por su parte, permite generar una API REST usando C# y basandose en el patrón de «convención sobre configuración» popularizado a principios de 2004 por Ruby on Rails. Al igual que SignalR, puede formar parte de un proyecto ASP.net, o usarse de manera independiente.

931666

Por mi parte veremos cosas curiosas de SignalR, que lo he podido usar para proyectos personales como RealPoll además de ser la tecnología en la que nos apoyamos en VS Anywhere para construir el Web Workspace, entre las que destacan:

  • Cargar hubs desde ensamblados externos
  • Inyectar dependencias
  • Acceder al contenido de los hubs desde otras partes del código
  • Depurar hubs, sencillo pero que requiere cierta configuración

url

Por su parte Juan Quijano, que actualmente trabaja como responsable de un departamento de desarrollo, y que ha hecho sus primeras incursiones en el mundo web-api hace relativamente poco, nos comentará su experiencia con puntos como:

  • Los diferentes sabores de REST.
  • El equilibrio entre complejidad y sencillez.
  • La velocidad, esa crítica enemiga.

La cita es el próximo 14 de marzo, a las 19:00 (GMT + 1). Pondremos el link en este artículo y vía twitter

Si no puedes asistir en vivo, el hangout quedará grabado y lo publicaremos aquí.

Autor: Roberto Luis Bisbé

Software Developer, Computer Engineer

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: