DotNetSpain Conference 2015, yo estuve allí!

El pasado viernes y sábado 27 y 28 de febrero tuve la suerte de asistir, de ponente y de espectador, al evento DotNetSpain Conference 2015, un evento centrado fundamentalmente en .NET, sus lenguajes (en especial C# y F#), sus herramientas, y sobre todo su ecosistema, que cubre desde aplicaciones para dispositivos IoT hasta aplicaciones en la nube, tanto en hosts Linux como Windows, pasando por Windows Phone, iPhone y Android a través de Xamarin.

Como asistente, he disfrutado muchísimo de todas las sesiones a las que he asistido. En algunas he descubierto muchas malas prácticas que, para mi sorpresa, empleo diariamente, en esta sesión titulada Code Smells de Ferando Escolar (@fernandoescolar). Una sesión muy extensa de la cual pude sacar algunas notas:

image

image

Fernando ha publicado las slides en slideshare, así que las enlazo desde aquí también: Slides

Además, de la mano de Alex Casquete (@acasquete) pude comprobar cómo la programación funcional te permite hacer código más simple, más legible y con menor posibilidad de fallos. Además tuve la ocasión de tomar algunas notas:
image

image

Escoger entre las más de 45 sesiones y otros tantos talleres prácticos en solo dos días era difícil. Así, pude ver además temas relacionados con escalabilidad en la nube, gadgets variados en sesiones relacionadas con IoT, o algunos tips & tricks sobre C# que ignoramos. Ha sido muy interesante y traigo mucho que estudiar de vuelta.

Además de las charlas hubo tiempo para networking, ya que pude ver representación de las comunidades técnicas de toda España, así como muchos estudiantes llenos de inquietudes y de ganas de aprender miembros del programa Microsoft Student Partners, al que tuve el orgullo de pertenecer mientras fui estudiante. Algunos de estos estudiantes participaron, además, como ponentes en sesiones y talleres.

Este evento ha sido muy especial para mí, ya que he tenido la enorme oportunidad de participar como ponente en dos charlas bastante diferenciadas:

Una visión multiplataforma con ASP.net vNext

B-3c5x0W8AEoSu4

Por una parte pude compartir escenario con el gran Eduard Tomás (@eiximenis) en una sesión en la que estuvimos hablando de cervezas y de las novedades de ASP.net vNext para entornos multiplataforma. Vimos, además de las novedades que trae Visual Studio para el soporte de Grunt y Bower, que desplegar una aplicación compilada en Mac OSX, utilizando Sublime como editor y el proyecto Omnisharp para aportar Intellisense, en un contenedor Docker (en linux) ya es posible con unas pocas líneas.

Slides y ejemplos

Los ejemplos del apartado de MacOSX, que incluyen además los ficheros de configuración de Docker para desplegar, están disponible en GitHub

Vídeo

Esta sesión fue grabada por GlobbTV, y está disponible en su web: http://www.globbtv.com/12/microsite/4762/dotnetspain2015–una-vision-multiplataforma-con-aspnet-vnext

Extendiendo Visual Studio Online a través de su API

B-3lOhkW0AACJsQ

En mi segunda sesión, justo después, estuve mostrando utilizando algunos ejemplos, cómo mediante las APIs de Visual Studio Online podemos leer de nuestro proyecto, escribir y actualizar información, ejecutar operaciones como la solicitud de builds, y además, interactuar de manera pasiva mediante el uso de service hooks, para responder a eventos ya creados.

Slides y ejemplos

Los ejemplos utilizados se encuentran disponibles en GitHub

Conclusiones

Este evento ha sido una gran oportunidad para reconectar con muchos compañeros de profesión, para ponerme al día con diversos temas y además para poder compartir algo de lo aprendido en mis sesiones. Desde aquí muchas gracias a todos los asistentes, a la organización por hacer posible el evento y al resto de los ponentes por compartir con nosotros su experiencia.

Autor: Roberto Luis Bisbé

Software Developer, Computer Engineer

Un comentario en “DotNetSpain Conference 2015, yo estuve allí!”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: