Manteniendo nuestros eBooks sincronizados entre diferentes dispositivos.

Cuando nos movemos del modelo de libros físicos al modelo de libros digitales, ganamos una enorme conveniencia, y es que nuestros libros de repente se vuelven accesibles allá donde vayamos, en nuestro lector de eBooks, en nuestro móvil, en nuestra tablet, e incluso en cualquier ordenador vía el navegador, guardando el estado de la lectura.

A mí personalmente me encanta cómo funciona el ecosistema de Kindle, ya que tienes por una parte el dispositivo y por otra parte una suite de aplicaciones para iOS, Android, Windows y un lector web que mantienen todo conectado.

Sin embargo, a pesar de que el catálogo de Amazon es bastante grande, no es la única fuente para comprar ebooks, y a veces nos encontramos con otras fuentes, que incluso a veces ofrecen libros de manera gratuita, como por ejemplo:

  • O’Reilly y sus ofertas diarias
  • Manning, que nos regala el ebook cuando compramos el libro en papel.
  • Pragmatic Programmers, con ofertas recurrentes.
  • Microsoft Press, con libros gratuitos.

Amazon no ofrece ninguna manera de poder ampliar nuestra biblioteca, aunque sí que nos permite enviar libros a dispositivos y aplicaciones concretas, pero sin la capacidad de sincronización entre ellos.

Buscando una solución a esto me topé con Google Play Books, que para aquellos que tengan Android es la aplicación por defecto para abrir libros en formato ePub, también tiene aplicaciones para iPhone, y además es una web donde podemos continuar leyendo nuestros libros.

Una de las ventajas que descubrí de Google Play Books es la posibilidad de subir nuestros propios libros, hasta 1000, con lo cual (siempre que no estén protegidos por DRM) podemos tenerlos accesibles desde cualquier parte manteniendo nuestro estado guardado.

Como decía en mi artículo al principio del año, uno de mis objetivos es leer más, y de momento este pequeño descubrimiento me está ayudando bastante.

Enlace: Google Play Books

Autor: Roberto Luis Bisbé

Software Developer, Computer Engineer

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: