Te acuerdas del artículo sobre Offboarding de septiembre del año pasado? Después de aquella entrada me quedé con muchas ganas de hablar más del tema, y mientras más lo pensaba, más veía que el tema daba para hablar más sobre los procesos que necesitamos tener en cuenta cuando hacemos un cambio de proyecto a destiempo, cuando nos apartamos de un equipo o empresa y el proyecto sigue adelante.
Por coincidencias de la vida, en la Tarugo4 del pasado octubre tuve la ocasión de conocer a Guillermo de Libros.com, y estuvimos hablando sobre la editorial, el modelo de financiación y el hecho de que estaban buscando ideas para publicar. Conocí también a Roberto y a otros miembros del equipo, y les enseñé el artículo. Tras varios conflictos de agenda un día pasé por las oficinas donde pude ver cómo trabajaban, y estuvimos hablando de cómo transformar este artículo en un libro.
Pasadas las navidades, el proyecto empezó a tomar forma, incluyendo algunas sesiones de formación y algún que otro papeleo para asegurarnos que todo fuera sobre ruedas, y eso nos lleva a hoy.
Hoy el proyecto de Offboarding está mucho más cerca de ser una realidad, un manual de cómo podemos dejar atrás un proyecto con la mente clara y la tranquilidad de haberlo hecho lo mejor posible, y para ello necesita tu ayuda.
Con tu colaboración consigues que Offboarding se edite, se publique y se distribuya, te llevas una de las primeras copias y además puedes seguir de cerca el proceso de creación, edición y puesta en el mercado de un libro. Para colaborar, hazte mecenas en Libros.com